Como ya comentamos en uno de nuestros artículos anteriores, el acero es una aleación de hierro y carbono. En función de las propiedades que presente el acero nos encontraremos con una calidad u otra. El acero galvanizado y el acero inoxidable son dos tipos de aceros que se utilizan en ambientes corrosivos.
Aunque a simple vista puedan parecer similares, encontramos diferencias en términos de composición, resistencia y peso.
Si estás considerando utilizar alguno de estos dos materiales para tu casa o para algún proyecto de construcción te resultará útil conocer las principales diferencias que te contamos a continuación:
[toc]
Composición química y preparación del acero galvanizado y del acero inoxidable.
El acero galvanizado posee una capa de recubrimiento de zinc sobre la superficie del acero de carbono. El zinc protege al acero de la oxidación.
Perfiles de acero galvanizado en Ferros La Pobla. | Chapa lisa de acero galvanizado en Ferros La Pobla. |
Preparación del acero galvanizado.
- Galvanizado en caliente: El acero se sumerge en zinc fundido a una temperatura aproximada de 435-450 Cº. Durante la inmersión se produce una reacción química en la que se forman enlaces permanentes entre el acero y el zinc. Cuando se enfría quedan capas externas únicamente de zinc, seguidas de capas mixtas de acero y zinc y en el interior queda únicamente acero.
- Galvanizado en frío: En este caso se consigue al aplicar pinturas con alto contenido de zinc con brochas o pistolas. Generalmente se utiliza para realizar reparaciones por cortes o quemaduras, aunque también se emplea para proteger determinadas piezas de acero. Cabe destacar que la capa que se produce es más delgada, por lo que su resistencia ante golpes y abrasión es menor, así como su durabilidad.
- Galvanizado zincado o electrozincado: Se sumerge al acero en una solución de electrolito que contiene zinc, utilizándose la electrólisis para crear el recubrimiento. Este tipo de galvanizado ofrece una protección más baja que los anteriores, por lo que su uso es más estético siendo adecuado para exteriores e interiores.
El acero inoxidable es una aleación de hierro con un 10% o más de cromo. Esto provoca la formación de una capa protectora de óxido de cromo y esto es lo que hace que estos aceros sean inoxidables y que tenga una gran durabilidad.
Perfiles de acero inoxidable en Ferros La Pobla. | Varillas de acero corrugado inoxidable. |
Preparación del acero inoxidable.
- La producción del acero inoxidable se produce mezclando acero con cromo en distintas cantidades. Al enfriarse la mezcla, se endurece, momento en el que el compuesto se trata con un ácido para eliminar cualquier impureza que pueda quedar adherida a la superficie.
Fuerza y resistencia.
En cuanto a la fuerza, el acero galvanizado es más débil que el acero inoxidable. Esto se debe a que el galvanizado solo contiene una capa externa de recubrimiento anticorrosivo que se va desgastando con el tiempo, no ofrece protección contra la oxidación durante periodos largos.
En cambio, el acero inoxidable es resistente a la corrosión gracias al efecto molecular llamado pasivación. Este consiste en que las moléculas de óxido de cromo curan o restauran de inmediato cualquier rasguño o corte que se produce en el metal, sin importar la profundidad.
Usos y aplicaciones.
El precio del acero galvanizado es más bajo al ser menos resistente que el acero inoxidable, por ello se utiliza en proyectos de menor presupuesto. Tiene una amplia variedad de aplicaciones que van desde la producción de alimentos hasta la industria y en la construcción.
Lo podemos encontrar en productos estructurales como perfiles cuadrados, rectangulares o redondos, así como chapas para cubiertas en techos o como revestimiento exterior.
El acero inoxidable es un material muy demandado en diferentes sectores y actividades.
- Sector médico: producción de implantes e instrumentos quirúrgicos, etcétera.
- Automoción: fabricación de numerosas piezas como tubos de escape, parrillas y molduras.
- Alimentación: cintas transportadoras, aplicaciones lácteas, tanques de almacenamiento, etcétera.
- Construcción: elemento clave en este sector, debido a sus resistencia, flexibilidad y estéticas. En interiores (pasamanos, encimeras…), en revestimiento exterior de grandes edificios (techos y fachadas) y como acero estructural para larga duración.
Edificios construidos con acero inoxidable:
Sagrada Familia, Barcelona. El acero inoxidable fue utilizado como acero estructural. A pesar de ser cuatro veces más caro que el acero al carbono, la decisión estuvo motivada por la dificultad y el elevado coste que supondría cualquier intervención en el futuro, debido a la oxidación del acero de la estructura a partir de cierta altura.
Revestimientos de acero inoxidable en las cubiertas del Lou Ruvo Center for Brain Health, en Las Vegas, EEUU. Arquitecto: Frank Gehry.
Obra del artista Anish Kapoos, Cloud Gate, en Chicago. Inspirada en una gota de mercurio, está hecha de placas de acero inoxidable y pesa más de 100 toneladas.
Si estás buscando acero galvanizado o inoxidable para alguno de tus proyectos, puedes contar con nosotros. Escríbenos directamente a través de nuestro formulario web o si lo prefieres puedes llamarnos al 96 276 30 07.