Tu carrito de compra

Los precios de esta web son únicos para compra online.

 

Horario: L-J | 8:00 – 14:00 y 15:30 – 18:00, V | 8:00 – 14:00

Mallazo electrosoldado en construcción: cómo optimizar tiempo y coste en tu proyecto

Si estás construyendo tu propia casa o participas activamente en la obra, seguro que ya has oído hablar del mallazo electrosoldado. Aparece en los presupuestos, lo mencionan los arquitectos, lo instalan los albañiles… Pero, ¿realmente sabes qué es, para qué sirve y por qué puede marcar la diferencia entre una estructura resistente o una chapuza a largo plazo?

En este artículo no vamos a contarte “lo de siempre”. Vamos a ir a lo esencial: lo que necesitas saber como particular para tomar buenas decisiones sin ser ingeniero, y cómo ahorrar tiempo, dinero y disgustos eligiendo bien este elemento clave de tu obra.

¿Qué es el mallazo electrosoldado y por qué lo vas a necesitar sí o sí?

El mallazo electrosoldado es una malla formada por barras de acero dispuestas en ángulo recto, unidas entre sí mediante soldadura eléctrica. Es como una red metálica rígida que se coloca dentro del hormigón para reforzarlo.

¿Dónde lo vas a encontrar?

  • En la losa de cimentación
  • En los forjados
  • En soleras de garaje, terrazas, patios
  • En muros de contención
  • Incluso en pequeñas rampas o aceras 

¿Por qué es tan importante?
Porque el hormigón por sí solo resiste muy bien la compresión, pero muy mal la tracción (es decir, cuando se dobla, se agrieta). El mallazo actúa como el esqueleto interno que evita esas grietas, asegurando la estabilidad, resistencia y durabilidad de toda la estructura.

¿Qué tipo de mallazo necesitas?

Aquí es donde empiezan las dudas: ¿qué tipo de mallazo necesito? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué significa mallazo 15x15x6 ? ¿Y si me paso o me quedo corto?

Vamos por partes:

¿Cómo interpretar estas cifras?

15x15x6 significa:

  • Separación entre varillas: 15 cm 
  • Diámetro de las varillas: 6 mm

 Esto influye directamente en la resistencia del mallazo, su rigidez y su coste. Cuanto mayor el diámetro y menor la separación, más robusto y más caro. Lo ideal es equilibrar según el uso.

 

Las claves para elegir bien:

  • Separación entre varillas: 15×15 o 20×20 son las más habituales. Cuanto menor la separación, mayor la resistencia. 
  • Diámetro de varilla: de 4 mm a 10 mm. A más milímetros, más robusto y también más caro. 
  • Formato: en paneles rígidos (los más comunes) o rollos (útiles en zonas con curvas, pero menos resistentes).

Y lo más importante: no improvises. Cada proyecto tiene un cálculo estructural detrás. Lo mejor que puedes hacer es hablar con tu arquitecto o constructor, y luego venir a Ferros La Pobla, donde te ayudamos a encontrar exactamente el mallazo que necesitas, sin pagar de más.

Ejemplos concretos: ¿qué mallazo elegir según tu proyecto?

En Ferros La Pobla trabajamos con los formatos más usados en obra residencial, para que puedas elegir fácilmente según la zona de tu casa que vas a construir:

MALLAZO 15x15x6

Uso habitual: losas de cimentación, forjados estructurales.
Por qué elegirlo: ofrece una excelente resistencia y es uno de los más utilizados en viviendas unifamiliares.
Tamaño del panel: 6 x 2.20 m
Ver producto

MALLAZO 20x20x6

Uso habitual: soleras exteriores (rampas, aceras, terrazas).
Por qué elegirlo: buena relación entre resistencia y coste para zonas sin carga estructural intensa.
Tamaño del panel: 6 x 2.20 m
Ver producto

MALLAZO 15x15x5

Uso habitual: muros, tabiques estructurales o soleras interiores con carga media.
Por qué elegirlo: más manejable y económico que el de 6 mm, pero aún muy eficaz. Tamaño del panel: 6 x 2.20 m
Ver producto

 

MALLAZO 20x20x5

Uso habitual: cerramientos, suelos de garajes con poco tráfico.
Por qué elegirlo: ideal para proyectos donde se necesita ligereza sin perder capacidad de reparto de cargas.
Tamaño del panel: 6 x 2.20 m

Ver producto

Lo que nadie te dice: errores comunes al pedir mallazo

  • No contar los solapes entre paneles: vas a necesitar un 10-15% más de superficie que la medida total del plano.
  • Ahorrar demasiado y usar mallazo débil: luego vienen las fisuras, los hundimientos y las reformas que cuestan el doble.
  • Comprar sin asegurarte de la normativa: exige siempre productos certificados bajo la norma UNE-EN 10080.

 

En Ferros La Pobla llevamos suministrando mallazo a obra nueva y reformas. 

  • Trabajamos con proveedores de confianza y materiales certificados
  • Te entregamos el material en plazos rápidos y con seguimiento real 
  • Y si tienes dudas, te explicamos las opciones con claridad, sin tecnicismos vacíos

 

¿Tienes dudas sobre qué mallazo necesitas?
Escríbenos, llámanos o ven a vernos. Te asesoramos sin compromiso.

Consulta los formatos disponibles directamente en nuestra web, en la sección de mallazo de obra

Y si tienes claro lo que necesitas, haz tu pedido y te lo llevamos a obra.

Categorías

Encuentra lo que buscas

Otros posts

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Siguenos en redes sociales!

Deja una respuesta

Nous n’acceptons actuellement que les demandes et commandes en grande quantité ou pour l’exportation. Si vous avez besoin d’une commande individuelle ou de petite taille, nous vous recommandons de rechercher des fournisseurs locaux. Pour les demandes d’exportation, veuillez nous contacter via le formulaire pour discuter des détails. Merci beaucoup.