Tu carrito de compra

Los precios de esta web son únicos para compra online.

 

Horario: L-J | 8:00 – 14:00 y 15:30 – 18:00, V | 8:00 – 14:00

Cómo calcular la cantidad de ferralla para una estructura de hormigón

Cómo calcular la cantidad de ferralla para una estructura de hormigón

La ferralla es un elemento esencial en la construcción de estructuras de hormigón armado, proporcionando resistencia a la tracción y asegurando la estabilidad de vigas, pilares, losas, zunchos y cimentaciones. Un cálculo preciso de la ferralla es clave para optimizar costes, evitar desperdicios y garantizar la seguridad estructural.

Hoy en día, existen programas y software de cálculo estructural que facilitan este proceso, asegurando mayor precisión y reduciendo el margen de error. Herramientas como CYPECAD, AutoCAD Structural Detailing, Tekla Structures o Revit permiten diseñar y calcular la ferralla de manera eficiente. Sin embargo, es importante comprender el proceso manual para verificar los cálculos y garantizar un suministro adecuado en obra.

En este artículo, te explicamos cómo calcular la cantidad de ferralla necesaria en tu obra de forma clara y sencilla, siguiendo las normas de construcción en España y con ejemplos prácticos.

¿Qué es la ferralla y para qué sirve?

La ferralla es el conjunto de barras de acero corrugado que se utilizan para reforzar el hormigón armado, evitando fisuras y aumentando su resistencia ante cargas y tensiones.

Si buscas ferralla de calidad en Valencia y alrededores, en Ferros La Pobla tenemos stock inmediato y asesoramiento técnico para tu proyecto.

Paso 1: Seleccionar el tipo de ferralla según la estructura

El tipo de ferralla y el diámetro de las barras dependen del cálculo estructural y la normativa (EHE-08 en España o Eurocódigo 2 en Europa).

¿¿Dónde se usa la ferralla en una estructura?

  • Cimentaciones: zapatas, losas o pilotes de hormigón.
  • Pilares y columnas: elementos verticales que soportan cargas estructurales.
  • Vigas y forjados: refuerzan la estructura horizontal de la edificación.
  • Zunchos perimetrales: mejoran la resistencia en muros y cerramientos.
  • Muros de contención: protegen contra el empuje del terreno en excavaciones.

Diámetros de acero corrugado más utilizados en construcción:

  • Ø6 mm – Ø8 mm: mallazo electrosoldado para soleras y pavimentos.
  • Ø10 mm – Ø12 mm: losas y muros de carga.
  • Ø16 mm – Ø20 mm: vigas y pilares estructurales.
  • Ø25 mm – Ø32 mm: estructuras con grandes cargas (puentes, edificios altos).

Ejemplo: Si vas a construir una losa de cimentación, lo habitual es usar barras Ø12 mm o Ø16 mm con una separación de 15-20 cm.

Paso 2: Cálculo de la cantidad de ferralla necesaria

Para calcular la cantidad total de ferralla en una estructura, se deben considerar los metros lineales de barras en cada elemento estructural.

Ejemplo de cálculo para una viga de hormigón armado:

Supongamos que tenemos una viga de 5 metros, con sección de 30 cm x 50 cm, y el plano estructural indica:

  • 4 barras longitudinales Ø16 mm (superior e inferior).
  • Estribos Ø8 mm cada 20 cm.

Cálculo de barras longitudinales: 4 × 5 = 20 m de ferralla Ø16 mm por viga

  • Cálculo de estribos: 5 / 0.20 = 25 estribos
  • Longitud de cada estribo: 2(0.25+0.45) = 1.40 m por estribo

Total estribos Ø8 mm: 25 × 1.40 = 35 m de ferralla Ø8 mm por viga

Paso 3: Añadir un margen de desperdicio

Siempre hay pérdidas de material debido a cortes, ajustes y solapes. Se recomienda añadir un 5% a 10% extra al cálculo total de ferralla.

Ejemplo: si necesitas 500 m de barras Ø16 mm, con un 10% de pérdida:

500 × 1.10 = 550 m de ferralla total a pedir

Paso 4: Generar la lista de ferralla para la obra

ElementoDiámetro (mm)Longitud Total (m)Cantidad de Barras
VigasØ16550110
EstribosØ8350250
Mallazo LosasØ121.200600
PilaresØ2040080

Paso 5: supervisar la colocación de la ferralla

  • Longitudes de anclaje y solapes según normativa.
  • Separación adecuada entre barras.
  • ✅ Recubrimiento de hormigón mínimo de 2-4 cm.
  • Correcto atado de la ferralla con alambre o grapas de fijación.

Conclusión

✔ Revisar planos estructurales y normativa antes de calcular.

✔ Seleccionar el tipo de ferralla adecuado para cada elemento.

✔ Calcular metros lineales de acero por elemento estructural.

✔ Aplicar un 5-10% de margen para evitar faltantes.

✔ Realizar una lista de ferralla detallada para optimizar el pedido.

✔ Supervisar el montaje en obra para garantizar calidad y seguridad.

Cálculo de Ferralla Ferros la Pobla

Preguntas frecuentes sobre el cálculo de ferralla

¿Cómo sé qué diámetro de ferralla necesito?

Depende del tipo de estructura. Para pilares y vigas, lo habitual es Ø16 mm o más. Para mallazo en losas y forjados, suele usarse Ø8 mm a Ø12 mm.

¿Qué pasa si compro menos ferralla de la necesaria?

Puede haber problemas de resistencia estructural. Siempre añade un 5-10% extra para evitar faltantes en obra.

¿Cuánto cuesta la ferralla?

Depende del diámetro y tipo de acero.

¿Cómo se entrega la ferralla en obra?

  • Barras largas: se suministra en paquetes, listas para corte en obra.
  • Ferralla armada y doblada: se entrega ya conformada según planos, lista para montaje.
  • Mallazo electrosoldado: se entrega en formatos estándar (Ej. 2,20×6 m) o cortada/doblada a medida.

¿Necesitas ferralla para tu obra?

Contáctanos y te enviamos un presupuesto en menos de 24h.

Categorías

Encuentra lo que buscas

Otros posts

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Siguenos en redes sociales!

Deja una respuesta

Nous n’acceptons actuellement que les demandes et commandes en grande quantité ou pour l’exportation. Si vous avez besoin d’une commande individuelle ou de petite taille, nous vous recommandons de rechercher des fournisseurs locaux. Pour les demandes d’exportation, veuillez nous contacter via le formulaire pour discuter des détails. Merci beaucoup.