Tu carrito de compra

Los precios de esta web son únicos para compra online.

 

Horario: L-V | 8:00 – 14:00 y 15:30 – 18:00

Cuánto dura una casa con estructura metálica

Casa con estructura metálica. Cuánto dura

La durabilidad de una casa depende de múltiples factores, especialmente del tipo de material utilizado en su construcción. Para que su vida útil sea prolongada, el material de construcción ha de tener la capacidad para resistir las diferentes condiciones físicas y químicas. Si una construcción mantiene su estabilidad y resistencia sin perder funcionalidad, se puede decir que su calidad es óptima.

Durabilidad y vida útil de una construcción con estructura metálica

La vida útil de una construcción con estructura metálica implica un periodo durante el cual mantiene su funcionalidad, seguridad y apariencia desde su puesta en servicio. Cada material presenta diferentes grados de durabilidad y requiere distintos niveles de mantenimiento. Según el Código Técnico de la Edificación (CTE) en España, la vida útil de los edificios varía dependiendo del material, siendo el acero uno de los más destacados por su longevidad.

Las estructuras de acero son muy duraderas cuando se aplican medidas adecuadas para prevenir su degradación. Una de las principales estrategias es maximizar el aislamiento del agua y asegurar una rápida evacuación del agua para minimizar su contacto con la estructura.

Si se mantiene adecuadamente, una estructura de acero puede durar hasta 100 años o más. Y es que las aleaciones más modernas de acero y recubrimientos protectores han incrementado significativamente la resistencia del acero a la corrosión, especialmente en climas benignos.

Ejemplos de construcciones duraderas con estructura metálica

Un ejemplo notable de durabilidad en construcciones metálicas es la Torre Eiffel en París. Construida en 1889, esta estructura icónica de hierro forjado ha superado los 130 años de existencia. Gracias a un mantenimiento riguroso que incluye la aplicación regular de pintura anticorrosiva, la Torre Eiffel sigue siendo una de las estructuras más reconocidas y duraderas del mundo. Este ejemplo ilustra cómo un mantenimiento adecuado puede extender la vida útil de una estructura metálica mucho más allá de lo esperado.

Otro ejemplo de durabilidad en construcciones metálicas en España es el Mercado de San Miguel en Madrid. Construido en 1916, este mercado emblemático está estructurado con acero y hierro. Ha superado los 100 años de existencia.

Mantenimiento de estructuras de acero y metales

Un mantenimiento adecuado es esencial para prolongar la vida útil de las estructuras metálicas. A continuación, enumeramos algunas de las recomendaciones a seguir.

1. Evitar modificaciones no técnicas

Las modificaciones en pilares o vigas deben ser realizadas únicamente por técnicos cualificados para evitar sobrecargas que puedan causar deformaciones o rupturas.

2. Protección contra humedad

Es vital prevenir el contacto del acero con humedades provenientes de fugas, saneamientos, filtraciones de cubierta o infiltraciones. La humedad y la corrosión son una combinación particularmente perjudicial para los metales.

3. Revestimientos protectores

Aplicar recubrimientos protectores y mantenerlos en buen estado puede ayudar a prevenir la corrosión y alargar la durabilidad de la estructura metálica.

4. Inspecciones regulares

Para asegurar que la estructura está en óptimas condiciones, se recomienda evaluar de forma regular la posible aparición de grietas, fisuras o abombamientos en techos, suelos, puertas y ventanas ya que resulta crucial poder detectar problemas a tiempo.

Beneficios de viviendas con estructura metálica

Además de su prolongada durabilidad, las casas con estructura metálica ofrecen otras ventajas significativas:

  1. Construcción rápida: La prefabricación de componentes metálicos permite una construcción más rápida y eficiente, reduciendo los tiempos de obra.
  2. Flexibilidad de Diseño: Las estructuras metálicas permiten una gran flexibilidad en el diseño, facilitando la creación de espacios abiertos y personalizados.
  3. Sostenibilidad: El acero es un material reciclable y reutilizable, lo que lo convierte en una opción sostenible para la construcción. Además, su durabilidad reduce la necesidad de recursos para reparaciones y reconstrucciones.

En definitiva, una casa con estructura metálica puede ofrecer una vida útil excepcional, resistiendo las inclemencias y el paso del tiempo con un mantenimiento adecuado. Basado en estudios de instituciones como la American Institute of Steel Construction (AISC) y el Steel Construction Institute (SCI), una estructura metálica bien mantenida puede durar entre 50 y 100 años, y posiblemente más. Al considerar una construcción metálica, es fundamental planificar bien, utilizar materiales de alta calidad y asegurarse de un mantenimiento preventivo regular. Con estos factores en mente, puedes disfrutar de una vivienda segura, eficiente y sostenible por muchas décadas.

Categorías

Encuentra lo que buscas

Otros posts

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Siguenos en redes sociales!

Deja una respuesta