Tu carrito de compra

Los precios de esta web son únicos para compra online.

 

Horario: L-J | 8:00 – 14:00 y 15:30 – 18:00, V | 8:00 – 14:00

Ferralla: usos más comunes en la construcción

Operario de Ferros la Pobla con ferralla

En el mundo de la construcción, la ferralla se ha convertido en un elemento esencial para asegurar la durabilidad y resistencia de las estructuras. Como expertos en ferralla en Valencia, entendemos la importancia de su correcta aplicación y queremos compartir contigo los usos más comunes y sus beneficios para tus proyectos de construcción.

¿Qué es la ferralla?

La ferralla es un conjunto de elementos de acero que se utilizan para reforzar el hormigón en las construcciones. Estos elementos pueden incluir barras, mallas y otros componentes que, al combinarse con el hormigón, mejoran significativamente la resistencia y la durabilidad de las estructuras.

Breve historia de la ferralla en España

La introducción de la ferralla en España se remonta a mediados del siglo XX, cuando se comenzaron a adoptar técnicas modernas de construcción influenciadas por otros países europeos y Estados Unidos. Durante la década de 1950 y 1960, con la expansión urbana y el auge de la construcción, la necesidad de estructuras más resistentes llevó a la adopción de la ferralla.
En España, el hormigón armado llegó a Cataluña gracias al ingeniero Francesc Macià y la patente del francés Joseph Monier. La técnica se expandió con François Hennebique, su concesionario en San Sebastián Miguel Salaverría, y el ingeniero José Eugenio Ribera, quien en 1898 construyó los forjados de la cárcel de Oviedo y el puente de Ciaño. La fábrica de harinas La Ceres en Bilbao, construida entre 1899-1900, fue el primer edificio importante de hormigón armado, y el primer puente significativo fue el de Nervión-Ibaizabal, construido para el tranvía de Arratia entre Bilbao y Arrigorriaga.

Usos comunes de la ferralla en la construcción

1. Refuerzo de cimentaciones

Uno de los usos más importantes de la ferralla es en el refuerzo de cimentaciones. Éstas son la base sobre la que se construye cualquier edificación, y es crucial que sean firmes y estables. La ferralla se utiliza para formar una armadura que se inserta en el hormigón, distribuyendo las cargas de manera uniforme y evitando fisuras y fallos estructurales. Entre los elementos clave están las zapatas y los encepados.

Ejemplo de uso: en la construcción de edificios de varias plantas, las cimentaciones reforzadas con ferralla y encepados garantizan una base sólida capaz de soportar el peso total de la estructura.

2. Armado de muros y paredes

Los muros y paredes de hormigón armado son otra área donde la ferralla juega un papel crucial. La inserción de barras de acero en los muros proporciona una resistencia adicional a las fuerzas laterales, como el viento y los movimientos sísmicos.

Ejemplo de uso: en zonas con alta actividad sísmica, los muros reforzados con ferralla y zunchos pueden resistir mejor los temblores, minimizando daños y protegiendo la integridad de la estructura.

3. Construcción de forjados

Los forjados son elementos horizontales de las construcciones, como los suelos entre pisos, que deben soportar cargas pesadas. La ferralla se usa para crear una malla que se integra en el hormigón, proporcionando la resistencia necesaria para soportar el peso de muebles, personas y otros elementos.

Ejemplo de uso: en la construcción de centros comerciales, los forjados reforzados con ferralla permiten crear grandes espacios abiertos sin la necesidad de múltiples columnas de soporte. El uso de mallazo de obra en estos forjados es esencial para garantizar una distribución uniforme de la carga.

4. Refuerzo de pilotes y pilares

Los pilotes y pilares son elementos verticales que soportan gran parte del peso de una estructura. El uso de ferralla en estos componentes es esencial para garantizar su resistencia y estabilidad a largo plazo.

Ejemplo de uso: en la construcción de puentes, los pilares reforzados con ferralla aseguran que la estructura pueda soportar el tráfico constante y las condiciones ambientales adversas.

Ventajas de usar ferralla en la construcción

  1. Aumento de la resistencia: la ferralla proporciona una mayor resistencia a la tracción y compresión, lo que es crucial para la durabilidad de las estructuras.
  2. Versatilidad: puede adaptarse a diferentes formas y tamaños, lo que permite su uso en una amplia variedad de proyectos.
  3. Durabilidad: las estructuras reforzadas con ferralla tienen una vida útil más larga y requieren menos mantenimiento.
  4. Seguridad: Mejora la seguridad de las estructuras, especialmente en zonas con condiciones sísmicas o climáticas extremas.

Almacén de ferralla Ferros la Pobla

La ferralla es un componente indispensable en la construcción moderna, ofreciendo beneficios significativos en términos de resistencia, durabilidad y seguridad. Como especialistas en ferralla en Valencia, con más de 40 años en el sector, estamos comprometidos en proporcionar productos de alta calidad que cumplan con los estándares más exigentes de la industria. Si estás buscando mejorar la resistencia y durabilidad de tus proyectos contacta con Ferros la Pobla.

Categorías

Encuentra lo que buscas

Otros posts

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Siguenos en redes sociales!

Deja una respuesta

Nous n’acceptons actuellement que les demandes et commandes en grande quantité ou pour l’exportation. Si vous avez besoin d’une commande individuelle ou de petite taille, nous vous recommandons de rechercher des fournisseurs locaux. Pour les demandes d’exportation, veuillez nous contacter via le formulaire pour discuter des détails. Merci beaucoup.