Tu carrito de compra

Los precios de esta web son únicos para compra online.

 

Horario: L-V | 8:00 – 14:00 y 15:30 – 18:00

Varillas de acero corrugado. Respondemos tus preguntas

Varillas de acero corrugado. Ferros La Pobla

Queremos dedicar esta nueva entrada de blog a contestar a algunas de las principales cuestiones que nos han ido planteando algunos de nuestros clientes y estudiantes acerca de las barras de acero corrugado.

¿Qué es la barra de refuerzo o varilla de acero corrugado?

La barra de acero corrugado  es una clase de acero laminado en caliente que presenta resaltos o corrugas. Es un material empleado principalmente en la construcción, predominantemente como soporte de refuerzo de hormigón.

¿Para qué se utiliza el acero corrugado en la construcción?

El acero corrugado no solo se utiliza para mejorar la resistencia del hormigón, sino que también se aplica con otras finalidades en muchos proyectos relacionados con la construcción.

Las varillas de acero corrugado funcionan principalmente como estructura o esqueleto del hormigón armado, permitiendo absorber la tracción que no consigue absorber el hormigón en muros, pilares, revestimientos, etc.

Además, le otorgan ductilidad y más deformalidad antes de alcanzar la rotura, algo muy relevante en la construcción. El conjunto de barras de acero, integradas en una armadura, se conoce como ferralla. Se compone así de varillas de acero corrugado de distintos diámetros y longitudes, unidas entre sí formando una estructura.

¿Por qué la barra de refuerzo tiene corrugas?

Estas nervaduras son cruciales para formar una unión entre las barras y el hormigón, permitiendo una mayor adherencia entre los dos materiales y evitando así que el hormigón se deslice al crear tracción entre los materiales de construcción. Además de ello, las corrugas esconden información valiosa acerca del país de procedencia y el fabricante.

En un artículo anterior explicamos, con más detalle, cómo identificar al fabricante de acero corrugado.

Corrugas en la barra de refuerzo

¿Cuánto miden las barras de acero corrugado?

La longitud de las barras de acero corrugado vienen a 6 metros y a 12 m. En el caso de necesitar uno o más tramos de menor longitud, se pueden cortar a medida.

¿Cuáles son los diámetros de barras de acero corrugado más comunes?

Los diámetros de acero corrugado van de 6 mm a 32 mm, siendo los diámetros intermedios los más utilizados. En concreto, el corrugado del diámetro 12 milímetros es el más utilizado. Los diámetros que se fabrican son: 6, 8, 10, 12, 16, 20, 25 y 32 (mm). Existen fábricas que bajo pedido especial, con capacidad para fabricar diámetros de acero corrugado superiores.

¿Cuáles son los beneficios de usar barras de acero corrugado?

Las varillas de acero corrugado suelen ser un material accesible. Entre sus cualidades y ventajas podemos destacar que es maleable y dúctil, se puede cortar o soldar, no es inflamable, es resistente a plagas y fuerzas sísmicas.

Además el acero corrugado es duradero, fuerte y muy versátil, lo que lo convierte en una material óptimo para los proyectos de construcción y reforma.

¿Cuál es el tipo de acero corrugado más utilizado?

Las estructuras sometidas a solicitaciones sísmicas, dinámicas o de impacto, necesitan de un acero con un alto límite elástico nominal garantizado y unas características especiales de ductilidad. El acero corrugado B 500 SD cumple con holgura todas estas exigencias mecánicas.

Las secciones dimensionadas con acero corrugado B500SD necesitan menor cantidad de armadura para soportar una misma solicitación, lo que repercute favorablemente en los kilos (kg) de acero necesarios, facilitando y acelerando el proceso de fabricación y montaje.

Añadido a esto, el acero corrugado B 500 SD, teniendo un 25% más de límite elástico que el acero B 400 S y el acero B 400 SD, tiene un sobrecoste mínimo con respecto a estos.

¿Cuáles son las características mecánicas del acero corrugado B500SD?

Según la norma UNE 36065, y la instrucción de hormigón estructural EHE, las características mecánicas mínimas que debe cumplir el acero corrugado B 500 SD son las siguientes:

  • Límite elástico (fy) ≥ 500MPA.
  • Carga unitaria de rotura (fs) ≥ 575MPA.
  • Relación fy real / fy nominal ≤  1,25.
  • Aptitud al doblado – desdoblado.
  • Relación: Carga unitaria de rotura / límite elástico 1,15 ≤ (fs / fy) ≤ 1,35.
  • Alargamiento de rotura (ε u,5) ≥ 16%.
  • Alargamiento total bajo carga máxima (ε máx) ≥ 7,5%.

Los parámetros de ductilidad (ε u,5 ε máx y fs / fy) son superiores a los del acero B 500 S.

¿El hormigón siempre necesita barras de refuerzo?

No siempre se requiere utilizar barras de acero corrugado como medio de refuerzo. Sin embargo, el utilizar barras de acero corrugado mejorará en gran medida la calidad del hormigón e incluso evitará que se produzcan grietas y daños en la superficie con el tiempo. El hormigón que se vierte a una profundidad mayor de 12 a 13 cm probablemente requerirá una barra de refuerzo para mejorar la integridad estructural del proyecto. Con el hormigón armado la resistencia añadida se traduce en estructuras más duraderas.

Barras de refuerzo de acero corrugado en hormigón construcción

¿Qué pasa si se oxidan las varillas de acero corrugado?

En la mayoría de los casos, la corrosión de las barras de refuerzo no ocurrirá repentinamente. Este suceso está influenciado por las condiciones ambientales circundantes, como la temperatura, la humedad, los contaminantes atmosféricos y la humedad.

La presencia de óxido firmemente pegado en la varilla es favorable para la adherencia entre las barras y el hormigón. Además, la combinación que se forma entre el hormigón, y el óxido de las varillas durante la etapa de fraguado, crea una capa protectora que reduce la propagación de la oxidación del acero durante la vida útil de la obra.

¿Cómo se calcula el precio del acero corrugado?

El acero es un material reciclable: el precio por kilo de acero depende del mercado bursátil de los metales, de la chatarra, y de la demanda de hierro en general. Estos son los factores que hacen que el precio del corrugado, en particular, sufra fluctuaciones constantes. Por este motivo, aconsejamos a nuestros clientes, obtener la información actualizada sobre el precio de la varilla corrugada antes de la elaboración de sus presupuestos o de la compra directa.

En un futuro nada lejano, el precio del corrugado también se formará en base de si tienes o no certificación «verde». El acero verde, o libre de combustibles, es un acero que genera cero emisiones de carbono durante su producción. Su precio es mayor que el del acero tradicional, pero los beneficios ambientales y empresariales de invertir en tecnologías innovadoras son claros. Además, llevará a un proceso de protección adicional de la Unión Europea (UE) contra las importaciones de terceros países que no cumplan con la norma, y esto afectará al precio final del acero corrugado.

En Ferros La Pobla S.A. disponemos de acero corrugado en diferentes diámetros y ofrecemos un servicio de cortado y doblado de acero a medida. Además, contamos con un gran equipo especializado en la elaboración de ferralla para tus proyectos.

Puedes contactarnos directamente en el teléfono 96 276 30 07 o a través de nuestro formulario web.

Categorías

Encuentra lo que buscas

Otros posts

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Siguenos en redes sociales!

Deja una respuesta