Tu carrito de compra

Los precios de esta web son únicos para compra online.

 

Horario: L-J | 8:00 – 14:00 y 15:30 – 18:00, V | 8:00 – 14:00

Diferencias entre losa de cimentación y zapata

Cimentación. Diferencias de losas.

¿Sabes en qué consisten las diferencias entre losa de cimentación y zapata? Aunque las estructuras de cimentación son las menos visibles en cualquier construcción, no cabe duda que son de vital importancia para poder sustentaras, por ello existe una amplia variedad de cimentaciones. A continuación pasaremos a hablar sobre las cimentaciones superficiales o también llamadas cimentaciones directas.

Las cimentaciones superficiales, son aquellos elementos estructurales que se encargan de trasmitir las cargas generadas por la construcción al terreno sobre un plano horizontal. Como criterio de clasificación de las cimentaciones, podemos considerar que todas las cimentaciones superficiales son aquellas dónde su profundidad del plano de apoyo no supere en dos veces al ancho de cimentación. (D=2B)

Zapatas

 

Las denominadas zapatas se tratan de estructuras de hormigón armado, casi siempre de planta rectangular, que permiten trasladar las cargas al terreno. Este primer grupo de cimentaciones es muy frecuente debido a su economía como a la facilidad para su ejecución. Las zapatas las podemos dividir a su vez en dos subgrupos:

Zapata aislada

Se trata de un elemento de cimentación de planta rectangular, con un canto mínimo de 40cm en zapatas de hormigón en masa y 30cm en zaparas de hormigón armado. La zapata aislada se caracteriza por su empleo para pilares aislados en terrenos de buena calidad. dónde las cargas descendentes tienen una excentricidad pequeña con respecto al centro de la zapata. Algo a tener muy en cuenta en el uso de este tipo de zapatas es que deberemos evitar a toda costa el hormigonado por fases, tratando de hormigonárlas de una sola vez

Zapatas combinadas

En el caso de que el descenso de las cargas del pilar no se encuentre centrado con respecto a centro de la zapata por adversidades del terreno, se puede provocar un vuelco o hundimiento de la cimentación, por lo que se unen o combina la zapata con otra zapata próxima mediante vigas centradoras o equilibradoras.

Zapatas corridas

Son aquellas cimentaciones que reciben una carga lineal generada principalmente por el apoyo de un muro o por pilares alineados relativamente próximos. En el caso de que la suma de las áreas de las zapatas que se necesitan para sostener la estructura, excede el 50% de la superficie cubierta por el edificio, las zapatas se “unen” para formar una losa de cimentación.

Losas de cimentación

Las losas de cimentación son lo mismo que las zapatas pero con grandes dimensiones. En este caso también las podemos clasificar en diferentes tipologías:

Losas de canto constante

Este tipo de losa se caracteriza por su empleo en la mayoría de los casos, principalmente por su facilidad de ejecución.

Losas con refuerzos

Recrecidos de hormigón en las bases de los pilares para evitar el punzonamiento del terreno. Se pueden disponer tanto por encima como por debajo de la losa.

Losas nervadas

Parrillas de vigas unidas entre ellas por una placa superior de hormigón.

Losas aligeradas

Como su propio nombre indica, son elementos que tratan de reducir el uso de hormigón en zonas poco solicitadas, permitiendo de esta forma resistir grandes esfuerzos de flexión. A su vez, los huecos se pueden crear con encofrados recuperables o perdidos.

Categorías

Encuentra lo que buscas

Otros posts

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Siguenos en redes sociales!

Deja una respuesta

Nous n’acceptons actuellement que les demandes et commandes en grande quantité ou pour l’exportation. Si vous avez besoin d’une commande individuelle ou de petite taille, nous vous recommandons de rechercher des fournisseurs locaux. Pour les demandes d’exportation, veuillez nous contacter via le formulaire pour discuter des détails. Merci beaucoup.