Tu carrito de compra

Los precios de esta web son únicos para compra online.

 

Horario: L-V | 8:00 – 14:00 y 15:30 – 18:00

Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares

Ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares | Ferros la Pobla

El pasado 29 de junio de 2021 se aprobaron 1.320 millones de euros para autoconsumo, almacenamiento y climatización de energías renovables. Es una gran motivación poder obtener ayudas y subvenciones de placas solares para decidirse a utilizar energías renovables.

Tipos de subvenciones

El plan de subvenciones divide el presupuesto entre el sector vivienda y el sector industrial, el cual está altamente diferenciado.

  • Sector particular: se beneficia de un porcentaje fijo de subvenciones.
  • Sector empresarial: depende de la inversión inicial en infraestructura.

En términos de cifras, los 1.320 millones de euros disponibles para estas ayudas se pueden desglosar de la siguiente manera:

  • Ayudas a la instalación de autoconsumo: hasta 900 millones de euros. Para los particulares, la subvención es del 40% para la instalación de paneles solares, 50% para el autoconsumo colectivo.
  • Ayudas de almacenamiento detrás del contador: hasta 220 millones de euros. Los particulares reciben una asignación del 70% en el almacenamiento.
  • Ayudas para climatización con energías renovables: hasta 200 millones de euros. Se ha establecido un rango del 40-70% para las personas que reciben ayudas de climatización, según la tecnología utilizada.

Para las empresas, las subvenciones varían entre el 15% y el 45% para la energía solar fotovoltaica, según se trate de una gran empresa, una pyme o una instalación de menos de 10 kW, y las administraciones públicas se benefician del 70%.

Requisitos para obtener las ayudas y subvenciones

Para solicitar ayudas para el autoconsumo se deben cumplir los siguientes criterios:

  • Que la factura de instalación se emitirá después del 30 de junio de 2021. Esta medida tiene como objetivo incentivar nuevas instalaciones y no recompensar las existentes.
  • Tienes que poder medir la producción y el consumo. Un contador de energía es fundamental para ello.
  • El tamaño del sistema también es decisivo. La producción del sistema no puede exceder un máximo del 25% del consumo anual. Es decir, si el consumo el año pasado fue de 1000 kWh, no es posible seleccionar si un sistema instalado produce más de 1250 kWh.
  • En el caso de las baterías, éstas pueden tener como máximo el doble de potencia que el inversor solar. Es decir, para un inversor de 3 kWn, se puede instalar una batería máxima de 6 kWh.

Cómo solicitar las ayudas y subvenciones para el autoconsumo

No todas las comunidades autónomas reciben las mismas ayudas, ya que esto también depende del tamaño de la población. Para solicitar las nuevas subvenciones de autoconsumo, climatización y baterías renovables es necesario seguir los procedimientos específicos establecidos por cada comunidad autónoma.

Otras ayudas existentes

Cabe recordar que también existe una ayuda fiscal para las personas que decidan pasarse al autoconsumo. Por tanto, también cabe destacar que si te pasas al autoconsumo, puedes conseguir más subvenciones que las mencionadas anteriormente. Sin embargo, es cada municipio quien determina el porcentaje de las ayudas. Estas son las siguientes:

  • ICIO (Impuesto de Construcción, Instalación y Obras ): Del 30% al 90%.
  • IBI (Impuesto sobre los Bienes Inmuebles): de 30% a 50% y entre 3 a 5 años.
  • Deducción del IRPF: hasta el 20% del importe de la inversión.

Obtener ayudas y subvenciones suponen entre un 40% y 50% de ahorro en la instalación de paneles solares. Además de todos los beneficios que tiene pasarse al autoconsumo.

En Ferros La Pobla llevamos más de 35 años en el negocio del acero y somos expertos en la elaboración de parrillas para zapatas para proyectos de plantas fotovoltaicas para cimentaciones superficiales. Si necesitas un presupuesto para tu proyecto puedes contactarnos directamente en el 96 276 30 07 o a través de nuestro formulario web.

Categorías

Encuentra lo que buscas

Otros posts

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Siguenos en redes sociales!

Deja una respuesta