Tu carrito de compra

Los precios de esta web son únicos para compra online.

 

Horario: L-V | 8:00 – 14:00 y 15:30 – 18:00

Acero corten, ventajas e inconvenientes

Acero corten ventajas inconvenientes

En este post queremos darte toda la información acerca de este tipo de acero tan característico y con amplias posibilidades a la hora de ser utilizado.

Breve historia del acero corten

La denominación Acero CORTEN (o COR-TEN) responde al nombre de la marca registrada originalmente por United States Steel Corporation, ahora ARCELOR-MITTAL. Ellos lanzaron este tipo de acero que hace referencia a la categoría de acero autopatinable de baja aleación, a toda la familia de «aceros con resistencia mejorada a la corrosión atmosférica» («Weathering Steels»), que es como se designan realmente.

El nombre COR-TEN hace referencia a las dos propiedades clave de este material: resistencia a la corrosión y fuerza de tensión. Comenzó a comercializarse en 1959. Uno de los principales objetivos por el cual fue desarrollado fue para evitar la necesidad de pintar el acero.

En España es la norma UNE EN 10025-5 la que recoge las «Condiciones técnicas de suministro de los aceros estructurales con resistencia mejorada a la corrosión atmosférica».

Acero corten. Tipo de acero de estética única

Un tipo de acero de estética única

El acero corten está realizado con una composición química que hace que su oxidación tenga unas características particulares. Dicha composición protege la pieza realizada con este material frente a la corrosión atmosférica, sin perder prácticamente sus características mecánicas.

Hablamos de un material compuesto por un alto contenido en cromo, níquel y cobre, que le proporciona ese color rojizo tan característico. Podríamos decir que el acero corten es un material vivo. Su color va variando con el tiempo y, dependiendo del entorno al que esté sometido, la oxidación será mayor o menor, dándole tonalidades más suaves cuando esta sea menor y más oscuras cuando se encuentre en ambiente agresivo, como sucede cuando está a la intemperie. Su tono y propiedades químicas son muy valoradas por arquitectos, escultores, paisajistas y decoradores.

Este acero tan característico tiene un sinfín de utilidades. Se emplea en todas las áreas de la construcción y la decoración. Fachadas exteriores, revestimientos interiores, piezas de mobiliario interior o exterior, esculturas o elementos de jardinería son solo algunos ejemplos.

Acerto corten, de oxidación natural o forzada

Oxidación natural o forzada

Dependiendo del entorno y las condiciones atmosféricas, el acero corten se oxidará con menor o mayor rapidez. En este proceso natural tendremos que esperar entre seis meses y dos años hasta que veamos su acabado.

Existe la opción de acelerar este proceso mediante la oxidación forzada, utilizando productos químicos. Para ello, seguiremos los siguientes pasos:

  1. Limpiar bien la pieza previamente.
  2. Activar la oxidación con un ácido.
  3. Dejar pasar el tiempo indicado para que la pieza se oxide por completo.
  4. Detener la oxidación aplicando un baño de paro.
  5. Opcionalmente, aplicar un barniz final.

Ventajas vs inconvenientes del acero corten

Ventajas del acero corten:

  • Pese al efecto de oxidación, no se altera el aspecto mecánico de la pieza.
  • Su color característico le proporciona una estética única.
  • Alta resistencia a la abrasión y a la corrosión para uso industrial y arquitectónico.
  • Proporciona aislamiento térmico y acústico.
  • El material puede ser perforado con facilidad, lo que permite crear diseños creativos.
  • Disponible en láminas y placas.

Desventajas del acero corten:

  • Manchas de óxido: en especial en zonas de alta humedad y con sal marina, la pátina protectora tiene la posibilidad de no estabilizarse y corroerse. Solución: el método más efectivo es la colocación de un sistema de recogida de aguas que impida su contacto con otros materiales.
  • Hay que asegurar que los puntos de soldadura se desgasten o corroan al mismo ritmo que el resto de los materiales. Esto puede requerir técnicas de soldadura o materiales especiales.

Usos inadecuados del acero corten

Debido a la agresividad del ambiente, no se recomienda la utilización del acero corten en los siguientes entornos, ya que provocará una formación inadecuada de la pátina de óxido:

  • Atmósferas que contengan vapores químicos o corrosivos industriales concentrados.
  • Lugares sometidos a pulverizaciones de agua salada.
  • Continuamente sumergido en agua o enterrado en el suelo.
  • En contacto directo con cubiertas de madera.
  • En estructuras expuestas durante largos periodos a la humedad.

En estos casos es aconsejable la aplicación de una imprimación antioxidante de buena calidad sobre la superficie limpia.

Dimensiones estándar

El acero corten se suministra en chapas con un ancho de 1000, 1250 y 1500mm.

Las largas son de 2000, 3000 y 6000mm.

Cuenta con una amplia gama de espesores, que va desde 1,5mm. hasta 90mm. en su gran mayoría.

En Ferros La Pobla, S.A. disponemos de chapas de acero corten en diferentes formatos y con opción de corte a medida bajo pedido. Puedes escribirnos a través de nuestro formulario web o llamar directamente al 96 276 30 07.

Categorías

Encuentra lo que buscas

Otros posts

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Siguenos en redes sociales!

Deja una respuesta