Los huertos urbanos son una iniciativa perfecta para fomentar el consumo responsable y la sensibilización medioambiental. Ya dispongas de un espacio grande como un jardín o de un espacio más reducido como una terraza, podrás a comenzar a cosechar tus propios vegetales de forma totalmente natural y muy sencilla. ¿Estas decidido/a a comenzar con tu huerto urbano? Presta atención a nuestros consejos:
1.¿Cual es el mejor lugar para empezar mi huerto urbano?: El espacio disponible no es el factor más relevante. Puede ser en un jardín, pero también podemos escoger una terraza o un simple balcón, siempre teniendo en cuenta que se encuentre en una zona iluminada y con no demasiadas corrientes de aire.
2. ¿Qué tipo de macetero puedo utilizar?: Desde Ferros la Pobla ponemos a tu disposición nuestros maceteros especiales para huertos urbanos, podrás escogerlos en distinto acabados (madera o metal) y en distintos colores. Además nuestros maceteros son muy sencillos de montar y te permiten cosechar varios vegetales de manera ordenada.
3. ¿Cómo comenzar a sembrar?: Antes de comenzar la siembra en nuestro huerto urbano deberemos preparar la tierra. Es recomendable utilizar una tierra poco arcillosa pero capaz de retener el agua para aportar los nutrientes necesarios y esenciales para cualquier cultivo. Una vez vayamos a comenzar a sembrar, hundiremos el dedo a un centímetro de profundidad para ir plantando cada semilla. Tendremos que tener en cuenta que deberemos dejar un espacio relativo entre semilla y semilla dependiendo del tamaño de lo que queramos sembrar.
4. ¿Qué puedo plantar en mi Huerto Urbano?: Para comenzar podemos apostar por cultivos que no requieran un cuidado excesivo; Si vives en un piso o un apartamento y dispones de una terraza, es muy buena oportunidad para empezar con especias o hierbas como menta, tomillo, o incluso tomates cherry. Por el contrario si dispones de un mayor espacio como un jardín, podrás cultivar todo tipo de vegetales sin ningún problema como lechugas, acelgas, o cebollas.
5. El Riego ¡Lo más importante!: Es importante no regar en exceso. Una forma de estar seguros, es regar hasta que el agua comience a circular por la parte inferior. Por otro lado, la frecuencia del riego dependerá de la época del año: En verano por ejemplo, tendremos que regar al menos una vez al día y a primera hora del día a ser posible, siempre evitando el sol directo. En invierno es recomendable regar de 3 a 4 veces por semana, pero siempre dependerá del tipo de vegetal que hayamos plantado.
Si ya has anotado todos estos consejos y quieres comenzar a cosechar tu propio huerto urbano, haz click aquí y cuéntanos tu idea, te ofreceremos la mejor solución para tu pequeño proyecto ecológico y te asesoraremos en cualquier aspecto que necesites. También puedes ponerte en contacto con nosotros llamándonos al 96 276 30 07 ¡Estaremos encantados de atenderte!